Jesus said to them, "Fill the jars with water." And they filled them up to the brim."Dar al-Kalima Academy art_1708." Image by James Emery on Flickr; licensed under CC BY 2.0.
Like us on Facebook
Follow us on Twitter
Subscribe to us on YouTube
Subscribe to us on iTunes
Subscribe to our RSS Feed
Receive our Email Newsletter
Visit us at Luther Seminary
Register by Feb. 16 to receive a discount for the 2020 Festival of Homiletics, May 18-22, in Atlanta.
Read More
Segundo Domingo después de Epifanía
Comentario del San Juan 2:1-11
por Alicia Vargas
Nuestro texto es el principio del ministerio de Jesús en el evangelio de Juan.
(La semana que viene veremos el principio de ese ministerio según el evangelio de Lucas cap. 4). El texto relata la historia de la primera señal hecha por Jesús y está ubicado al principio de una sección del evangelio, 2:1 hasta 12:50, donde se encuentran las siete señales en este evangelio: la transformación milagrosa de agua a vino, que es nuestro texto para hoy en 2:1-11; la sanación del hijo de un oficial del rey en 4:43-54; la sanación del paralítico de Betesda en 5:1-18; la alimentación de una multitud en 6:1-15; la caminata sobre el mar en 6:16-21; la curación de un ciego de nacimiento en 9:1-34; y la resurrección de Lázaro en 11:1-44.
La Falta de Vino
Los primeros tres versículos describen el contexto y la situación para el milagro de Jesús. Se celebran unas bodas en el pueblo de Caná en el territorio de Galilea donde están presentes Jesús, ...
Comentario | Bible Text
Abundance For All
by Karoline Lewis
January 20, 2019
Deciding on one preaching point for this passage seems adversative, to say the least, to this story when the main message of Jesus’ miracle at Cana is abundance. There should ...
Sermon Brainwave #644 - Second Sunday after Epiphany
Discussion on texts for Second Sunday after Epiphany (Jan. 20, 2019): (Gospel) John 2:1-11; (First Reading) Isaiah 62:1-5; Psalm 36:5-10; (Second Reading) 1 Corinthians 12:1-11. Recorded at Luther Seminary, Saint Paul, Minn., for Working Preacher.